Golpes de calor: Evitarlos en la 3ªEdad
20 de mayo de 2022

20/05/2022 por Residencia Comunidad de Valencia
0 Comentarios
Golpes de calor: Evitarlos en la 3ªEdad
Las altas temperaturas son las protagonistas esta semana y son ellas precisamente las que nos hacen pensar en posibles golpes de calor que pueden sufrir los ancianos. Es por esa misma razón por la que hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , queremos hacer un recordatorio sobre cómo podéis evitárselos.
Evitar golpes de calor en la 3ª Edad
Para que nuestros mayores no sufran golpes de calor, es recomendable poner en práctica los consejos que proporciona la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG):
- Ingesta de líquidos : Da igual si el anciano tiene más o menos sed, mantenerse hidratado es muy importante , razón por la que hay que beber mucho líquido , ya sea éste agua, zumo, infusión... No importa el que sea mientras beban y sea beneficioso para ellos.
- Digestión : Hay que evitar las digestiones pesadas , por lo que es mejor que las comidas que se hagan sean más bien ligeras.
- Exposición solar: Cuando haga más calor hay que evitar salir a la calle para que no haya una alta exposición, algo que también ocurre con la humedad. De igual forma, no hay que hacer nada de actividad física en esos periodos.
- Ventilación : Muy importante que las ventanas estén abiertas y haya corriente para que las estancias estén más frescas y se les evite así mometos incómodos.
- Vestimenta: Nada de ropa ajustada y siempre tejidos ligeros como el algodón. Por otra parte, el color influye , por lo que lo recomendable es que se escojan tonos claros que no atraigan el calor. De igual forma, lo idóneo es que, al salir a la calle, lleven una gorra o sombrero que les proteja la cabeza del sol.

23 de mayo de 2025
La llegada del entretiempo primaveral, con temperaturas suaves y días más largos, ofrece una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades al aire libre y en interiores junto a nuestros mayores. Es un momento ideal para fomentar su bienestar físico, emocional y social con propuestas adaptadas a sus capacidades e intereses. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos sobre ello. Actividades ideales para disfrutar con los mayores en el entretiempo primaveral Los paseos por parques o jardines, aprovechando la luz natural y el aire fresco, son altamente beneficiosos. Además de activar la circulación, permiten el contacto con la naturaleza, algo que mejora el ánimo y reduce el estrés. Si se cuenta con un espacio verde propio o compartido, la jardinería ligera también es una excelente opción, ya que estimula la motricidad fina y proporciona una gran satisfacción personal. Las actividades creativas como la pintura, la escritura o la música siguen siendo grandes aliadas durante el entretiempo. Pueden realizarse tanto en interiores como en terrazas o patios, brindando una experiencia relajante y enriquecedora. Asimismo, las visitas culturales a museos, mercadillos o centros cívicos son perfectas para mantenerse activos y conectados con la comunidad, siempre priorizando accesibilidad y seguridad. Finalmente, los juegos de mesa, talleres de memoria y sesiones de lectura compartida permiten estimular la mente y fortalecer los lazos afectivos, esenciales para un envejecimiento saludable. Aprovechar esta época del año para compartir tiempo de calidad con nuestros mayores no sólo les aporta salud y alegría, sino que también enriquece profundamente nuestras relaciones.