Cuerpo y mente sana en la 3ª Edad

13 de mayo de 2022

13/05/2022 por Residencia Comunidad de Valencia

0 Comentarios

Cuerpo y mente sana en la 3ª Edad

A medida que envejecemos, se vuelve aún más importante que tengamos sanos tanto el cuerpo como la mente. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , os damos algunos consejos para que podáis ponerlos en práctica con vuestros mayores.

Cuerpo y mente sanos: Cómo conseguirlo en la 3ª Edad

Para tener sanos tanto el cuerpo como la mente conforme se envejece, es relevante tener en cuenta la información que ahora compartimos:

Cuerpo sano

Como es de suponer, una buena alimentación, hacer ejercicio físico habitualmente y q uitar los hábitos tóxicos, ayudan a mantener un cuerpo sano ; también contribuye canalizar el estrés.

Empecemos por la alimentación. Hay que tener en cuenta que comer saludable no es lo mismo que hacerlo en las proporciones adecuadas , que es lo más acertado. Los ancianos necesitan una media de 30 calorías por kilo de peso , por lo que todo lo que sea superior o inferior no resultará igual de beneficioso. Por ello, su dieta debe estar compuesta por porcentajes determinados de cada nutriente.

De igual modo, los hidratos de carbono han de ser la mitad de la dieta diaria y, en ningún caso, han de superar el 60%. Por su parte, las proteínas deben ser inferiores al 10% y las grasas deben deben suponer un valor energético de alrededor del 30%.

No obstante, la cantidad de comida no es lo único importante. Como dijimos al principio, el ejercicio físico es importante y lo más recomendable es hacer diferentes tipos para estimular bien el cuerpo. En este caso, el ejercicio cardiovascular es perfecto para aumentar el nivel de energía, reforzar el sistema inmune, prevenir enfermedades y quemar calorías además de fortalecer los músculos. Lo idóneo es que combinen una media hora de paseo diario, con otros en los que se utilicen pesas, poleas o fuerza con su propio cuerpo. 

Mente sana

En lo referente a la salud mental , destacamos que la ayuda psicológica es fundamental , sobre todo para estimular las capacidades cognitivas. Para mantener la mente sana hay varias fórmulas y todas tienen el mismo punto inicial : Tener una actitud positiva. Esto, junto con ver la vida con optimismo ayuda a los mayores a que puedan a frontar las situaciones adversas de una forma más sencilla.


Dejar un comentario

Contáctenos

Por Residencia Comunidad de Valencia 30 de julio de 2025
Cuidados esenciales para personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 22 de julio de 2025
La mejor alimentación para los mayores en verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 18 de julio de 2025
Destinos ideales para disfrutar las vacaciones con personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 4 de julio de 2025
Consejos para Viajar con Personas Mayores en Vacaciones
Por Residencia Comunidad de Valencia 27 de junio de 2025
Cómo ayudar a mejorar la circulación de las personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 20 de junio de 2025
Cómo proteger a los ancianos al inicio del verano: consejos clave
Por Residencia Comunidad de Valencia 13 de junio de 2025
Más allá del agua: Bebidas para hidratar a los mayores de cara a verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 6 de junio de 2025
Disfrutar el final de la primavera: Actividades ideales para personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 30 de mayo de 2025
Beneficios de empezar a llevar ya a los ancianos a piscinas
23 de mayo de 2025
La llegada del entretiempo primaveral, con temperaturas suaves y días más largos, ofrece una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades al aire libre y en interiores junto a nuestros mayores. Es un momento ideal para fomentar su bienestar físico, emocional y social con propuestas adaptadas a sus capacidades e intereses. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos sobre ello. Actividades ideales para disfrutar con los mayores en el entretiempo primaveral Los paseos por parques o jardines, aprovechando la luz natural y el aire fresco, son altamente beneficiosos. Además de activar la circulación, permiten el contacto con la naturaleza, algo que mejora el ánimo y reduce el estrés. Si se cuenta con un espacio verde propio o compartido, la jardinería ligera también es una excelente opción, ya que estimula la motricidad fina y proporciona una gran satisfacción personal. Las actividades creativas como la pintura, la escritura o la música siguen siendo grandes aliadas durante el entretiempo. Pueden realizarse tanto en interiores como en terrazas o patios, brindando una experiencia relajante y enriquecedora. Asimismo, las visitas culturales a museos, mercadillos o centros cívicos son perfectas para mantenerse activos y conectados con la comunidad, siempre priorizando accesibilidad y seguridad. Finalmente, los juegos de mesa, talleres de memoria y sesiones de lectura compartida permiten estimular la mente y fortalecer los lazos afectivos, esenciales para un envejecimiento saludable. Aprovechar esta época del año para compartir tiempo de calidad con nuestros mayores no sólo les aporta salud y alegría, sino que también enriquece profundamente nuestras relaciones.
Show More