Cuidar la salud mental de nuestros mayores: Recomendaciones (II)

27/02/2023 por Residencia Comunidad de Valencia
0 Comentarios
Cuidar la salud mental de nuestros mayores: Recomendaciones (II)
Tal y como os comentamos en nuestra última publicación, hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , continuamos con las recomendaciones que pueden seros útiles para cuidar la salud mental de los ancianos.
Cuidar de la salud mental de los ancianos (II)
- Tener apoyo social
El ámbito social es muy importante ya que, a medida que envejecemos, se tiende más al aislamiento social. Por ello, si cuentan con personas que puedan ayudarles en el sentido de prestar apoyo y escucharles y viceversa , su estado de ánimo mejorará , algo que influye en la salud mental del anciano.
- Pedir ayuda
Atender a los ancianos es importante y ellos tienen que darse cuenta de que pedir ayuda no es algo negativo , sino una ayuda necesaria para poder continuar. Algunos piensan que pedirla podría ser sinónimo de depender de alguien o molestar , pero hay que hacerles ver la realidad.
- Disfrutar de los hobbies
Conforme se envejece, es normal que algunas de las cosas que más gusta hacer se vayan abandonando , pero intentar no perderlas o aprender nuevas, es bueno para potenciar el estado psicológico. Actividades como coser, hacer punto, jardinería, dibujar, leer , o similares son buenas para ello.
- Mente activa
Tener la mente activa es bueno también para cuidar la salud mental de los mayores , así que, hacer pas atiempos, puzzles o actividades de ese estilo , les ayudará a tener la mente en constante funcionamiento , algo muy importante para el punto que tratamos.
- Aceptación de cambios
Cuando se envejece hay muchas cosas que van cambiando y es algo que ha de aceptarse e ir adaptándose. De igual forma, hay que evitar que ellos se comparen con cómo eran en el pasado y no pensar en el futuro , lo que supondrá que se eviten un sufrimiento innecesario a nivel afectivo y emocional.




