Cómo mejorar el humor y ánimo de los mayores en su día a día
Cómo mejorar el humor y ánimo de los mayores en su día a día

Mantener un buen estado de ánimo es esencial para que las personas mayores disfruten de una vida plena y saludable. Un bienestar emocional equilibrado influye directamente en la motivación, la socialización y la salud física, ayudando a prevenir problemas como la apatía, la soledad o el estrés. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos de ello.
Cómo mejorar el humor y ánimo de los mayores en su día a día
Fomentar la actividad social es clave. Compartir tiempo con compañeros, familiares o cuidadores genera un ambiente de confianza y alegría, y contribuye a fortalecer los lazos afectivos. Las actividades grupales, desde talleres creativos hasta juegos de mesa, estimulan la mente y generan momentos de diversión y camaradería.
La actividad física adaptada también mejora el ánimo. Paseos, gimnasia suave o ejercicios de equilibrio permiten liberar endorfinas, lo que se traduce en sensación de bienestar y energía renovada. Además, ayuda a mantener la movilidad y prevenir caídas.
Otro recurso muy eficaz es la estimulación cognitiva y sensorial, mediante talleres de memoria, lectura compartida o música. La música, en particular, tiene un efecto positivo sobre las emociones y puede despertar recuerdos agradables y momentos de nostalgia positiva que mejoran el humor.
Por último, es fundamental escuchar y acompañar a los mayores, fomentando un espacio donde puedan expresar emociones y sentimientos. La atención personalizada, el cariño y la paciencia contribuyen a que se sientan valorados y comprendidos.
En conjunto, estas estrategias permiten que la vida diaria de los mayores sea más activa, feliz y satisfactoria, reforzando su autonomía y calidad de vida.