Puzles en la 3ª Edad: Qué beneficios suponen

24 de junio de 2022

24/06/2022 por Residencia Comunidad de Valencia

0 Comentarios

Puzles en la 3ª Edad: Qué beneficios suponen

Una de las muchas cosas que pueden hacer los  ancianos para entretenerse es coger un  puzle y pasar unas cuantas horas buscando  piezas que formen una imagen. Esto, lejos de convertirse en algo que les frustre, puede aportarles muchos  beneficios. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , os hablamos de ello.

Beneficios de los puzles en las personas mayores

Cuando se trata de decir cómo pueden ayudar los rompecabezas , tenemos que centrarnos tanto en la salud cognitiva como en los beneficios físicos que estos aportan.

  • Salud Cognitiva : Dado que el envejecimiento hace que las funciones cerebrales se vayan deteriorando , hay que recordar que gracias a los puzles se mejoran las habilidades cognitivas de diferentes maneras y se desarrollan muchas funciones cerebrales.
  • Beneficios físicos :

- Mejora de la movilidad : Al envejecer se pierde motricidad y coordinación , de modo que, si se hacen puzles, los dos hermisferios del cerebro se ponen a trabajar , beneficiando a quien los hace. Si hay una rtunia de ejercicios que se enfoca a mejorar la movilidad , también los puzles ayudan porque permiten trabajar aspectos muy especifícios de nuestro cerebro y cuerpo.

- Vista: Las enfermedades oculares que pueden darse en la 3ª Edad son varias, como cataratas, retinopatía diabética o incluso la degeneración macular. No son la solución, pero sí se ha visto que los puzles podrían ser bueno para frenar estos problemas visuales ya que se trabaja la memoria visual y la capacidad de análisis ocular. Al jugar, fomentamos que el adulto mejore su visión y también la capacidad de retener imágenes.

- Autoestima: Cuando a los ancianos se les propone un reto , puede ser que si no les sale se frustren y se les baje la autoestima , pero el puzle puede hacer que eso cambie. Conseguir unir las piezas y lograr acabarlo es una forma más de recordarse a sí mismos que sí que pueden con cualquier cosa , razón por la que es una actividad recomendada.

-Integración: De igual forma les ayuda a socializar con el resto de personas que estén haciendo el puzle , algo que es habitual que ocurra en las residencias. Hay que recordar que, hacer un ejercicio con otra persona ya supone que las relaciones sociales sean mucho más beneficiosas.


Dejar un comentario

Contáctenos

Por Residencia Comunidad de Valencia 12 de septiembre de 2025
Rutinas para el próximo otoño para el bienestar de los mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 5 de septiembre de 2025
Cómo preparar a los mayores para la llegada del otoño
Por Residencia Comunidad de Valencia 29 de agosto de 2025
Cómo proteger a los mayores de los cambios climáticos al final del verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 13 de agosto de 2025
Un picnic seguro y agradable para nuestros mayores este verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 8 de agosto de 2025
Los mejores ejercicios acuáticos para personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 1 de agosto de 2025
Juegos para disfrutar con personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 30 de julio de 2025
Cuidados esenciales para personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 22 de julio de 2025
La mejor alimentación para los mayores en verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 18 de julio de 2025
Destinos ideales para disfrutar las vacaciones con personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 4 de julio de 2025
Consejos para Viajar con Personas Mayores en Vacaciones
Show More