Pintura en la 3ª Edad: Beneficios para los ancianos

11/08/2021 por Residencia Comunidad de Valencia
0 Comentarios
Pintura en la 3ª Edad: Beneficios para los ancianos
Como ya os contamos la semana pasada, una de las actividades cognitivas que puede ayudar a los ancianos es la pintura. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , queremos recordaros más en profundidad los beneficios que realmente supone para ellos esta práctica.
Beneficios de la pintura en la 3ª Edad
El uso de los diferentes útiles ( lápices, colores, gomas y otros utensilios ) hará que los ancianos pueda manejarse mejor con objetos pequeños y finos , algo que, con la edad, se vuelve cada vez más complicado. Pero no sólo encontramos esto, sino que también será bueno para ellos que combinen con destreza músculos, huesos y nervios para conseguir alcanzar el objetivo de pintar. Así también controlarán los movimientos de la mano, el brazo y las conexiones del cerebro.
Por otra parte, si los ancianos participan en talleres de pintura , y además cuentan con la colaboración de sus familiares en dichas actividades, se verá que es algo en realidad beneficios para todos ya que podrán pasar más tiempo en familia , socializando y conversando.
No obstante, hay que tener en cuenta que para que la práctica no sea algo que le irrite, tendrá que ser consciente de que ha de atender en todo momento a las nociones de pintura que se le indiquen. Si se entusiasma con esto y consigue buenas pinturas, tal vez incluso se anime a ser "profesor" de otros, algo que contribuiría a que también se sintiera más útil.



