Tener sueño de calidad en la 3ªEdad (I)

14/10/2022 por Residencia Comunidad de Valencia
0 Comentarios
Tener sueño de calidad en la 3ªEdad (I)
Tal y como os comentamos al final de nuestra última publicación, hoy desde Residencia Comunidad de Valencia , os damos alguna recomendaciones para que vuestros mayores tengan un sueño de calidad y eviten problemas de insomnio.
Sueño de calidad en la 3ªEdad
Como todos sabéis, dormir entre 7 y 8 horas es lo recomendado para que el día pueda sobrellevarse de una mejor manera, pero hay otros hábitos que también pueden ayudar a que el sueño sea de calidad , tal y como veréis a continuación:
- Evitar el sedentarismo:
Es muy importante que se evite este tipo de vida porque es un problema , sobre todo conforme envejecemos. Si no nos movemos demasiado a lo largo del día, los músculos se irán atrofiando poco a poco y podrían llegar a crearse trombos en las piernas. Por otra parte, la falta de movimiento conlleva que no se quemen las calorías que se ingieren , lo que afectará al sueño porque no se ha quemado la energía suficiente. Por ello, los expertos recomiendan, al menos, caminar unos 30 minutos al día , aunque si es posible y el cuerpo lo permite, se aconseja que sea más tiempo.
- Ejercicios de respiración:
Como ya comentamos, la ansiedad puede ser una de las causas que producen el insomnio por la incapacidad o dificultad para respirar en determinados casos. Por ello, lo mejor es hacer ejercicios de respiración antes de dormir. Son fáciles de hacer y sólo hay que estar sentado en una silla o en la cama , con la espalda recta , respirar por la nariz hasta que los pulmones estén llenos por completo y, después, esperar 5 segundos antes de soltar todo el aire por la boca de forma constante. Este ejercicio sería bueno que se hiciera al menos unas 4 veces.
Continuaremos con estas recomendaciones con las que tener un sueño de calidad en nuestra siguiente publicación.



