Infecciones: ¿Cuáles son las más comunes en la 3ª Edad?

26 de junio de 2024

26/06/2024 por Residencia Comunidad de Valencia

0 Comentarios

Infecciones: ¿Cuáles son las más comunes en la 3ª Edad?

Las personas mayores son más susceptibles a infecciones debido a un sistema inmunológico debilitado y la presencia de enfermedades crónicas. Identificar y tratar estas infecciones a tiempo es crucial para mantener la salud y el bienestar de los ancianos. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia , os recordamos cuáles son las infecciones más comunes que afectan a la tercera edad.

Infecciones: ¿CUÁLES SON las más comunes en la 3ª Edad?

- Infecciones del tracto urinario (ITU): Las ITU son extremadamente comunes en los ancianos , especialmente en mujeres. Los síntomas incluyen dolor al orinar , urgencia urinaria y, en casos graves , fiebre y confusión. La deshidratación y la inmovilidad son factores que aumentan el riesgo de ITU en personas mayores.

- Neumonía: La neumonía es una infección pulmonar que puede ser grave en la tercera edad. Los síntomas incluyen tos , fiebre , dificultad para respirar y dolor en el pecho. Los ancianos son más propensos a la neumonía debido a un sistema inmunológico debilitado y condiciones subyacentes como enfermedades cardíacas o pulmonares.

- Gripe: La gripe es una infección viral que puede ser particularmente peligrosa para los ancianos. Los síntomas incluyen fiebre alta , dolores corporales , fatiga y tos. Las vacunas anuales contra la gripe son esenciales para prevenir complicaciones graves como la neumonía.

- Infecciones de piel y tejidos blandos: Las personas mayores, especialmente aquellas con diabetes , son susceptibles a infecciones de la piel y tejidos blandos. Estas incluyen celulitis , úlceras por presión y herpes zóster. Los síntomas varían desde enrojecimiento y dolor hasta fiebre y escalofríos.

- Gastroenteritis: La gastroenteritis, comúnmente conocida como "gripe estomacal", causa diarrea, vómitos y dolor abdominal. Las personas mayores son vulnerables a la deshidratación severa debido a la gastroenteritis, lo que puede llevar a complicaciones graves.

Prevención y Tratamiento:

  • Higiene: Mantener una buena higiene personal y del entorno es crucial para prevenir infecciones.
  • Vacunación: Vacunas como la antigripal y la antineumocócica son esenciales para prevenir enfermedades graves.
  • Nutrición y ejercicio: Una dieta equilibrada y ejercicio regular fortalecen el sistema inmunológico.
  • Control de enfermedades crónicas: Mantener bajo control enfermedades como la diabetes y la hipertensión reduce el riesgo de infecciones.
     

La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de infecciones en la tercera edad son fundamentales para asegurar una vida saludable y activa. Los cuidados preventivos y una vigilancia constante pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados con estas infecciones comunes.


Dejar un comentario

Contáctenos

Por Residencia Comunidad de Valencia 30 de julio de 2025
Cuidados esenciales para personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 22 de julio de 2025
La mejor alimentación para los mayores en verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 18 de julio de 2025
Destinos ideales para disfrutar las vacaciones con personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 4 de julio de 2025
Consejos para Viajar con Personas Mayores en Vacaciones
Por Residencia Comunidad de Valencia 27 de junio de 2025
Cómo ayudar a mejorar la circulación de las personas mayores durante el verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 20 de junio de 2025
Cómo proteger a los ancianos al inicio del verano: consejos clave
Por Residencia Comunidad de Valencia 13 de junio de 2025
Más allá del agua: Bebidas para hidratar a los mayores de cara a verano
Por Residencia Comunidad de Valencia 6 de junio de 2025
Disfrutar el final de la primavera: Actividades ideales para personas mayores
Por Residencia Comunidad de Valencia 30 de mayo de 2025
Beneficios de empezar a llevar ya a los ancianos a piscinas
23 de mayo de 2025
La llegada del entretiempo primaveral, con temperaturas suaves y días más largos, ofrece una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades al aire libre y en interiores junto a nuestros mayores. Es un momento ideal para fomentar su bienestar físico, emocional y social con propuestas adaptadas a sus capacidades e intereses. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos sobre ello. Actividades ideales para disfrutar con los mayores en el entretiempo primaveral Los paseos por parques o jardines, aprovechando la luz natural y el aire fresco, son altamente beneficiosos. Además de activar la circulación, permiten el contacto con la naturaleza, algo que mejora el ánimo y reduce el estrés. Si se cuenta con un espacio verde propio o compartido, la jardinería ligera también es una excelente opción, ya que estimula la motricidad fina y proporciona una gran satisfacción personal. Las actividades creativas como la pintura, la escritura o la música siguen siendo grandes aliadas durante el entretiempo. Pueden realizarse tanto en interiores como en terrazas o patios, brindando una experiencia relajante y enriquecedora. Asimismo, las visitas culturales a museos, mercadillos o centros cívicos son perfectas para mantenerse activos y conectados con la comunidad, siempre priorizando accesibilidad y seguridad. Finalmente, los juegos de mesa, talleres de memoria y sesiones de lectura compartida permiten estimular la mente y fortalecer los lazos afectivos, esenciales para un envejecimiento saludable. Aprovechar esta época del año para compartir tiempo de calidad con nuestros mayores no sólo les aporta salud y alegría, sino que también enriquece profundamente nuestras relaciones.
Show More