Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Reducir los síntomas de la astenia primaveral en personas de la 3 edad

Con la llegada de la primavera disponemos de más horas de luz y nos apetece hacer más actividades al aire libre para aprovechar el tiempo. Sin embargo, este cambio ambiental puede afectarnos y en el caso de las personas mayores pueden ocurrir casos de astenia primaveral mostrando síntomas de fatiga.

A continuación, te presentamos algunos consejos para reducir lo más posible los síntomas de la astenia primaveral:

  • Hidratación: aunque las temperaturas no son tan altas como en verano, también se tiene que tener una adecuada hidratación, algo fundamental durante todo el año para el buen desarrollo de las funciones orgánicas. Para ello, es recomendable beber agua en pequeñas cantidades y con frecuencia. Además, se debe evitar el consumo alcohol, debido a que su ingesta provoca un aumento de la temperatura corporal y deshidrata.
  • Alimentación: se recomienda aumentar la dosis de alimentos ricos en fibra, pero con poco aporte calórico. Por ejemplo, se debe incrementar el consumo de frutas, verduras y hortalizas.
  • Temperatura: también debemos cuidar la temperatura ambiental, recomendamos que los lugares en los que estén las personas mayores estén siempre por debajo de los 30º y evitar las corrientes de aire y las exposiciones directas al sol.
  • Vestimenta: se recomiendan las prendas de telas naturales, como el algodón y el lino para que la piel respire mejor.
0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL