Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Cómo poder cuidar a un anciano

Hay personas mayores que, pese a su edad, no tienen dependencia de otros, pero hay otros que necesitan ayuda especializada y a los que no les vale sólo con la familia. Hoy, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA os hablamos de ello.


Es posible que al principio las familias puedan encargarse de sus mayores, pero a medida que pasa el tiempo cabe la posibilidad de que se necesite a profesionales sanitarios para que puedan ejercer los cuidados que precisan y, así, dar una mejor esperanza de vida.

Lo que se ha de tener en cuenta cuando se va a cuidar de un anciano son sus necesidades y, en función de ellas, hacer un plan de cuidados. En él es preferible incluir un orden de comidas, horas a las que tomen su medicación en caso de que la tengan, cuándo tienen que ducharse, … en definitiva, todo aquello que pueda organizarse para que no se produzcan descontroles en su rutina.

Por otra parte, al contratar a un profesional, ya sea de forma diaria o sólo para fines de semana e incluso momentos puntuales, será muy relevante que siempre mantengamos el contacto con dicha persona. Ella será quien podrá decirnos en todo momento en qué situación se encuentran nuestros seres queridos.

Por último hay que tener en cuenta que no sólo importan los cuidados físicos, sino que también se debe prestar atención a la conexión emocional. Ellos agradecerán en todo momento que hagamos actividades a su lado con las que estén entretenidos, ayudándoles al mismo tiempo a sentirse queridos y acompañados y contribuyendo a que puedan encontrarse mucho mejor.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL